Destacado
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
¿Cómo adaptar tu negocio en tiempos de inflación?- Alreverso360
La época que estamos atravesando es de gran incertidumbre para las marcas y negocios, todos pensamos en cuales sería las mejores estrategias a seguir en estos tiempos en donde la inflación esta alcanzando niveles superiores a lo esperado.
Primero comentarte que el consumidor no ve bien algunas estrategias como mantener el precio pero bajar la calidad o la cantidad, o también el subir los precios de golpe, pero si esto no es aceptable que es lo que se puede hacer para mantener la confianza de nuestros clientes y sobrevivir a la inflación.
1. Entendamos que el 80% de las ventas, las obtenemos del 20% de nuestros productos, por lo que, debemos enfocar nuestros esfuerzos en los productos que mas se venden (en ese 20%) y los demás dejar de producirlos o venderlos. Debemos analizar cuales son de todo nuestro catálogo de productos los que se venden más para que sean los que promocionemos y aumentemos las ventas.
2. La inflación no afectará por igual a todas las personas, habrá personas con mayor poder adquisitivo a las cuales no les afectará tanto, por lo que, podemos ofrecer un producto premium con mejoras tecnológicas a estas personas, tenemos que revisar nuestro inventario y analizar si tenemos un producto que puedas dirigir a estas personas las cuales entenderán si el precio aumenta por temas de inflación.
3. Adaptemos la estrategia en beneficio de nuestros consumidores. Si por más que pesamos y analizamos nuestros productos, no podemos hacer más que aumentar los costos, podemos desarrollar una estrategia creativa en donde los consumidores reciban algo más por ese aumento. Como ejemplo podemos pensar en una tienda de ropa en la que un vestido costaba $ 350 pero ahora tenemos que darlo en $450 entonces podemos integrar algún accesorio que haga conjunto con el vestido. Esta estrategia aplica para cualquier tipo de producto solo tenemos que pensar que es lo que podemos ofrecer.
4.En tiempos de crisis los clientes son más cautelosos al momento de comprar, pensemos en nosotros como esos consumidores, buscamos marcas que seas transparentes y nos den un trato cercano cierto?, por lo que, ajustándolo a la estrategia debemos reforzar ese vinculo con nuestros consumidores (en esto te pueden apoyar tus redes sociales) y ofrecer productos básicos con costos accesibles que apoyen el medio ambiente o alguna causa social.
5. Fidelicemos a nuestros clientes,, esta sigue siendo una estrategia que refuerza marca y hace que los consumidores continúen con nosotros o muy a pesar de los tiempos difíciles, esto definitivamente no es algo a corto plazo pero cuanto antes empecemos tendremos un paso adelante para tener clientes fidelizados que se comprometan con nuestro negocio, ya sea que los fidelices con regalos distintivos por compra o con contenido de valor en tus RRSS,, si o si debemos integrar hoy más que nunca un programa de fidelización de clientes.
Estas son algunas de las recomendaciones que se podemos observar y pueden ayudarnos a mantener y consolidar nuestra marca y negocio en tiempos de inflación. Recuerda que los tiempos difíciles no duran para siempre y hagas lo hagas no disminuyas tu inversión en marketing.
En alreverso360 podemos ayudarte a adaptar tu estrategia de marketing para que puedas seguir creciendo y encontrar la oportunidad en estos tiempos. Búscanos como @alreverso360 en Facebook Instagram y Google. Síguenos para más consejos de marketing de negocios. @Alreverso360
Este post fue revisado por Tania Calderón Becerril, MBA en Administración de negocio con enfoque en marketing con más de 15 años de experiencia en estrategia, marketing y comunicación digital.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Entradas populares
Beneficios del Marketing Digital para Negocios: Potenciando tu Éxito en la Era Digital- Alreverso360
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Inbound marketing ¿Qué es y cómo puede ayudar a mi negocio?
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario